Pasar al contenido principal

Abderrahman El Yessa

Año: 2016

Idiomas: Árabe, Inglés, Francés

Especialidad: Democratic Governance, Consolidación de la paz, Justicia de transición

Jefe del Centro de Diálogo Interreligioso y Director Adjunto

Abderrahman El Yessa

supervisa los programas del KAICIID en los cuatro países de interés: República Centroafricana, Irak y Siria, Myanmar y Nigeria. Anteriormente, Abderrahman fue Jefe de la unidad de gobernanza y desarrollo social del Programa de Asistencia al Pueblo Palestino del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el mandato de coordinar una cartera de esferas que incluían, entre otras, resiliencia comunitaria, estado de derecho, cohesión social, gobernanza local y administración pública. Ha acumulado una experiencia considerable en gobernanza, prevención de crisis, consolidación de la paz y gestión de programas en Palestina, Túnez, Mauritania y Togo, con misiones en otros países, como Nigeria y Libia. Abderrahman desarrolló una extensa labor en el apoyo prestado por el PNUD y las Naciones Unidas a las reformas iniciadas en Túnez tras la Primavera Árabe en el ámbito de la gobernanza democrática, los procesos constitucionales y electorales y la justicia durante la transición, así como en el sector de seguridad, la lucha contra la corrupción y el apoyo a la sociedad civil. En 2007 y entre 2009 y 2011, fue Asesor sobre Paz y Desarrollo del equipo de las Naciones Unidas en Togo con motivo de diversos programas electorales y de consolidación de la paz. Entre 2004 y 2009 trabajó en Mauritania, principalmente en el apoyo ofrecido por las Naciones Unidas a las transiciones políticas en el país, abarcando el proceso electoral, la lucha contra la corrupción, la sociedad civil, el empoderamiento de la mujer y la participación política. Antes de unirse al sistema de las Naciones Unidas, trabajó para el Ministerio de Asuntos Económicos de Mauritania como experto en derechos humanos y sociedad civil y cofundó una ONG local dedicada a la mitigación de la pobreza y la financiación inclusiva en zonas marginales. De forma paralela, enseñó derecho público en la Universidad de Nouakchott y fue activista de los derechos humanos a principios de la década de los 90. Tiene un doctorado en derecho público por la Universidad de Orleans y ha realizado una Maestría en Administración Pública en la Escuela Nacional de Administración de Francia.