Pasar al contenido principal

Fomentar la ciudadanía común en Oriente Medio

kaiciid-default-img

Algunas sociedades árabes están siendo testigos de violencia y conflictos políticos que amenazan con debilitar gravemente el tejido social y cultural de la región. En junio de 2014, el Centro de Diálogo KAICIID reunió a muchas entidades religiosas, interreligiosas y de la sociedad civil que están comprometidas actualmente con el apoyo y fortalecimiento de la consolidación de la paz y el diálogo en el mundo árabe.



El Secretario General del KAICIID, Faisal Bin Muaammar, señaló: "Todas nuestras relaciones dependen de la confianza. La confianza es el fruto del diálogo inclusivo, que reúne a líderes religiosos, Gobiernos, docentes y sociedad civil para fortalecer la ciudadanía común para musulmanes y cristianos del mundo árabe, basada en la igualdad y el respeto de los derechos humanos".



Participantes

Entre los participantes estuvieron El Grupo Árabe para el Diálogo Cristiano-Musulmán; la Fundación Adyan; la Iniciativa de Reforma Árabe; La Organización Evangélica Copta de Servicios Sociales en Egipto; el Centro de Estudios Cristiano Musulmanes de la Universidad Balamand; El Consorcio Diyar; El Foro para la Religión y la Cultura para el Desarrollo y el Diálogo; el Centro Mundial para Justicia y la Humanidad; La Casa de la Familia Egipcia en Al Azhar; el Consejo Iraquí para el Diálogo Interconfesional, el Instituto Iraquí de Derechos Humanos; la Organización de Cooperación Islámica; la Asamblea de Iglesias de Oriente Medio; el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso; el Real Instituto de Estudios Interreligiosos; la Liga de Ciudadanía Siria; el Consejo Mundial de Iglesias.  



Recomendaciones

  • Pedir al KAICIID que promueva, facilite y coordine las iniciativas locales y regionales centradas en la ciudadanía y el respeto de la diversidad, especialmente facilitando un espacio para intercambiar y destacar las experiencias positivas de las diversas entidades del mundo árabe;
  • Lanzar una iniciativa especial para el diálogo a fin de motivar a los jóvenes a garantizar su sostenibilidad y continuidad entre las jóvenes generaciones;
  • Lanzar una campaña especial a través de los medios sociales dirigida a la sociedad árabe. El diálogo y la ciudadanía común pueden alcanzar a más gente y superar la audiencia actual a través de los medios sociales;
  • Instar a las entidades y a los líderes políticos y religiosos a que aprueben e implementen con seriedad el diálogo y la ciudanía común.