- Nuestras historias
- Reportajes
- Explorando la alfabetización religiosa en el mundo actual: la nueva serie de seminarios web en tres partes del KAICIID
Explorando la alfabetización religiosa en el mundo actual: la nueva serie de seminarios web en tres partes del KAICIID

El Centro Internacional para el Diálogo - KAICIID organizará una interesante serie de seminarios web divididos en tres partes para explorar la alfabetización religiosa en diversos contextos globales. Cada sesión, de 30 minutos de duración, contará con interesantes conversaciones con prestigiosos expertos, con el objetivo de mejorar la comprensión y promover el diálogo sobre cuestiones fundamentales relacionadas con la religión, la diplomacia, la resolución de conflictos y la educación inclusiva. Esta serie única subraya el compromiso del KAICIID con el fomento del entendimiento entre culturas y religiones, dotando a las personas y las instituciones de los conocimientos y las herramientas necesarias para abordar la diversidad religiosa.
The three webinars include:
Conocimientos religiosos y diplomacia
El primer seminario web, previsto para el jueves 17 de julio, contará con la participación de la profesora Erin K. Wilson, reconocida académica en diplomacia y asuntos globales. La profesora Wilson hablará sobre la importancia de los conocimientos religiosos en las prácticas diplomáticas y la formulación de políticas globales. Los participantes obtendrán información sobre cómo un enfoque informado de la religión puede influir positivamente en las relaciones internacionales y la cooperación global.
Cultura religiosa en los conflictos y el diálogo interreligioso
El lunes 21 de julio, la serie continúa con una charla dirigida por Dicky Sofjan, experto en conflictos y diálogo interreligioso. Sofjan destacará el papel fundamental de la cultura religiosa en la resolución de conflictos y los esfuerzos de consolidación de la paz, mostrando ejemplos prácticos de todo el mundo. Esta sesión promete dotar a los asistentes de estrategias para mejorar el diálogo interreligioso y abordar eficazmente los conflictos de motivación religiosa.
Alfabetización religiosa para la educación y la inclusión
Para concluir la serie, el jueves 24 de julio, Daniel del Nido, especialista en educación e inclusión,profundizará en el papel esencial de la alfabetización religiosa en la creación de entornos educativos inclusivos. Del Nido ofrecerá valiosas perspectivas sobre cómo fomentar el entendimiento y el respeto entre poblaciones estudiantiles diversas, haciendo hincapié en el papel de la educación en la construcción de sociedades cohesionadas.
Estos seminarios web, breves pero impactantes, proporcionarán a los participantes conocimientos y herramientas prácticas esenciales para navegar por el complejo panorama global actual a través de un enfoque más informado e inclusivo de la alfabetización religiosa.
Únete al KAICIID en esta oportuna e importante conversación
La participación está abierta a todos, y es necesario inscribirse con antelación para cada sesión. No pierda esta oportunidad de profundizar en su comprensión de cómo la alfabetización religiosa puede contribuir a crear un mundo más pacífico e inclusivo.

En un mundo cada vez más fragmentado por los conflictos y las divisiones, los esfuerzos en favor…

La histórica ciudad de Mafra se convirtió una vez más en el centro de la diplomacia y el diálogo…

Nueva York, enero de 2025 - La reciente misión de divulgación del KAICIID en Nueva York ha…