Programa de pequeñas becas en Nigeria

El Centro de Diálogo Internacional (KAICIID) financia iniciativas a pequeña escala y a corto plazo en Nigeria, que se centran en la construcción de puentes entre diversas comunidades religiosas, étnicas, políticas y regionales. Estas becas son de un máximo de 4.000 euros.
Las subvenciones deben dirigirse a una de las cuatro áreas de actividad siguientes:
- mejorar el papel del diálogo interreligioso (IRD, por sus siglas en inglés) en la promoción de la salud pública y la respuesta al brote del COVID-19;
- promover la libertad de religión y de credo, incluida la lucha contra el extremismo violento y la promoción de la protección del patrimonio cultural y los lugares sagrados;
- contrarrestar y prevenir los discursos del odio en nombre de la religión, incluso mediante la defensa de cambios políticos; y
- promover el desarrollo institucional y fomentar la cohesión social tendiendo puentes entre diversas comunidades religiosas, étnicas, políticas y regionales.
Más información sobre nuestro trabajo en Nigeria
Se dará preferencia a los enfoques innovadores y a los proyectos que empoderen a las mujeres y a los jóvenes.
Se prestará especial atención a los proyectos que se dirijan a los responsables políticos y promuevan el cambio de políticas o los debates.
Se debe tener en cuenta que sólo se podrán aceptar las propuestas presentadas dentro del plazo, que consisten en
- el formulario de solicitud en línea
- una propuesta de proyecto detallada según la plantilla disponible
- un presupuesto detallado según la plantilla disponible
- un plan de trabajo detallado
- una copia escaneada del registro del CAC (Corporate Affairs Commission, por sus siglas en inglés)
- CV del responsable del proyecto
Por favor, proporcione documentos electrónicos (Word, Excel), sin fotocopias ni escaneos (excepto el registro del CAC).
Antes de presentar las propuestas de proyectos, los solicitantes deben revisar cuidadosamente los criterios de selección, que sirven de base para la evaluación de los proyectos.
La fecha límite de presentación es el 20 de mayo de 2021.
Documentos requeridos para la propuesta:
Descarga la plantilla de propuesta de proyecto
Descarga la plantilla de presupuesto
Descarga la plantilla del plan de trabajo
Criterios de selección
Las propuestas de proyecto seleccionadas deberán cumplir la mayoría de los siguientes requisitos
- Capacidades de ejecución y de creación de redes del solicitante: Se dará prioridad a los solicitantes que dispongan de las capacidades necesarias a nivel técnico, así como de las capacidades para la creación de redes, para ejecutar los proyectos sobre el terreno;
- Nivel de alineación con el mandato del KAICIID (misión y objetivos estratégicos): Todos los proyectos deben estar centrados en el IRD para la Paz y la Reconciliación, así como con los objetivos específicos de la convocatoria de propuestas;
- Se considerarán de forma prioritaria las propuestas que impliquen una colaboración entre líneas religiosas;
- Impacto del proyecto: Número de personas a las que llega o impacta el proyecto;
- Claridad, viabilidad y practicidad de la propuesta (en cuanto a sus objetivos y resultados);
- Sostenibilidad, replicabilidad y escalabilidad del proyecto: Se dará prioridad a las propuestas que sean sostenibles o potencialmente replicables;
- Sensibilidad al género: Se dará prioridad a las propuestas que se dirijan por igual a hombres y mujeres como beneficiarios o grupos objetivo;
- Vínculo con las políticas: se dará prioridad a los proyectos que describan claramente cómo pretenden influir en las políticas y/o en los responsables políticos.
- Participación de los jóvenes: También se tendrán en cuenta las propuestas que se dirijan a los jóvenes para promover la coexistencia interreligiosa e intercultural.
Además de los criterios anteriores, el comité tendrá debidamente en cuenta lo siguiente
- Ámbito geográfico: En función de las especificidades del país, se puede hacer hincapié en proyectos que tengan lugar en una región específica dentro del país o en iniciativas que tengan un impacto nacional;
- Categorías/tipos de proyectos: El comité de selección podría decidir asignar los recursos disponibles a diferentes categorías de propuestas, para tener un buen equilibrio entre ellas. Las categorías que podrían tomarse en consideración incluyen, por ejemplo, promoción, creación de capacidades, publicaciones, medios y comunicación, sensibilización, campañas en los medios sociales, etc.
Las organizaciones deben estar registradas según la legislación nigeriana para poder optar a las ayudas.
Las subvenciones se transferirán en euros a las organizaciones seleccionadas y a cuentas bancarias únicamente a nombre de la organización.
¿Tienes curiosidad por los proyectos becados anteriormente? Haz clic aquí para más información.
Preguntas frecuentes:
¿Puedo solicitar una beca aunque mi organización no esté legalmente registrada en Nigeria?
No, sólo se pueden tener en cuenta las organizaciones registradas conforme a la legislación nigeriana. Sin embargo, es posible asociarse con una organización nigeriana y solicitar una subvención conjunta.
¿Puedo solicitar una subvención para apoyar un proyecto fuera de Nigeria?
No, sólo se pueden tener en cuenta los proyectos que se ejecuten en Nigeria.
¿Se me informará si se ha recibido mi solicitud?
No, sólo se informará a los candidatos seleccionados.
¿A quién puedo dirigirme si tengo alguna pregunta?
Póngase en contacto con: nigeria@kaiciid.org.
He solicitado una beca al KAICIID anteriormente, ¿puedo volver a solicitarla?
Sí, pero asegúrate de utilizar las plantillas proporcionadas y de tener en cuenta los requisitos actualizados.
¿Quieres saber más sobre nuestro trabajo? Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn y Youtube
¿Eres un líder religioso en busca de formación en diálogo a nivel mundial y una experiencia internacional? El Programa Internacional de Becas del KAICIID también está abierto a solicitudes. Más información aquí.