Pasar al contenido principal

Red de Periodistas de Paz para combatir el discurso de odio y reducir el conflicto en la RCA.

CAR_Feature_Photos_Jack_Losh_0009_02012018

Creada en 2018, la Red de Periodistas de Paz (Le Reseau de Journalists de Sensibilisation Conflit), apoyada por el KAICIID, busca informar sobre la paz y la seguridad con integridad ética y rigor fáctico, así como contrarrestar la retórica divisoria y la incitación a la violencia con mensajes de reconciliación, unidad y diálogo constructivo. El objetivo principal de la Red es reforzar la capacidad, las aptitudes y los conocimientos sobre prevención de conflictos de sus periodistas cuando informan sobre el impacto de las hostilidades y los traumas. En la actualidad, la red cuenta con unos 400 miembros, periodistas centroafricanos que trabajan en la radio, la televisión y la prensa escrita en la capital, Bangui, y en una docena de otras ciudades del país.

La Red también organiza talleres de ética de los medios de comunicación y ha elaborado un código de conducta y ética para informar. Además, ha formado a periodistas en la cobertura de los traumas relacionados con el conflicto, es decir, los daños psicológicos resultantes de experiencias profundamente angustiosas o de actos violentos.