Mohamed Safiullah Munsoor
El Dr. Mohamed Safiullah Munsoor dirige el Departamento de Programas del Centro, que se encarga de la ejecución del trabajo del KAICIID en el área del diálogo interreligioso. Su principal área de interés es la intersección entre la paz y el desarrollo como vía para lograr un desarrollo equilibrado y sostenible.
Anteriormente, Safiullah dirigió el Fondo de Solidaridad Islámico para el Desarrollo (que cuenta con un Fondo Mundial para la Pobreza de 2.500 millones de dólares) del Banco Islámico de Desarrollo, en Yeda, Arabia Saudita. En dicha entidad, se responsabilizó de la división de Gestión de Programas y Extensión, además de la coordinación general de todas las operaciones del Fondo.
Safiullah estudió en Sri Lanka, Australia y el Reino Unido. Su doctorado por la Universidad de Reading, Reino Unido, se centra en las organizaciones locales en el contexto del desarrollo rural internacional. En la actualidad está preparando otra tesis doctoral sobre el desarrollo de un modelo causal de liderazgo espiritual y desarrollo autónomo (Universidad de Malaya, Malasia).
Safiullah cuenta ya con tres décadas de experiencia internacional en el terreno del desarrollo. Ha trabajado con Save the Children (Noruega) y con el Organismo Canadiense de Desarrollo Internacional, y también con diversos organismos de las Naciones Unidas durante casi 20 años. A lo largo de su trayectoria profesional ha tenido la oportunidad de trabajar en más de 20 países de África, Asia, Oriente Medio y la región del Pacífico. Su trabajo se centra fundamentalmente en la reducción de la pobreza, el desarrollo de capacidades, la planificación estratégica, el desarrollo de programas y la gestión. Cuenta con amplia experiencia en desarrollo impulsado por la comunidad y ha ejecutado diversos programas en África y Asia.
Su interés por la religión y la espiritualidad data de hace largo tiempo, y ha estudiado yoga, meditación budista y prácticas contemplativas del culto islámico sufi. En sus publicaciones aborda temas como la espiritualidad, el desarrollo autónomo y el bienestar. Entre sus aficiones destacan el senderismo, la meditación, la música y la lectura. Está casado y tiene cuatro hijos.