Sesión conjunta de los órganos de gobierno del KAICIID celebrada en Lisboa

15 Octubre 2025

Después de siete años, el KAICIID convocó una sesión conjunta de su Consejo de las Partes y su Junta Directiva, reuniendo a representantes de los Estados miembros y a líderes religiosos en una significativa demostración de apoyo unificado a la orientación estratégica del Centro.

La sesión —la primera reunión conjunta de ambos órganos de gobierno desde 2019— ofreció la oportunidad de revisar los avances en el trabajo programático del KAICIID, incluidas las iniciativas de diálogo intramusulmán, la creciente implicación del Centro en América Latina y el fortalecimiento de las alianzas en la región árabe.

Tras analizar los programas y logros del Centro, los miembros de la Junta Directiva destacaron el impacto tangible de las iniciativas del KAICIID sobre el terreno, subrayando que la labor del Centro está generando un cambio significativo en las comunidades a través del diálogo.

El encuentro permitió alinear las principales prioridades institucionales, entre ellas los esfuerzos continuados para obtener el estatus de observador ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el refuerzo de las asociaciones con instituciones multilaterales y la ampliación de la base de miembros del Centro.

El embajador António de Almeida Ribeiro, secretario general en funciones del KAICIID, señaló que esta sesión representa un momento de propósito compartido en una época en la que el diálogo sigue siendo el instrumento más sólido para generar confianza y promover sociedades inclusivas.

Los miembros de ambos órganos destacaron la importancia crucial de esta colaboración entre el liderazgo religioso y político, que predica con el ejemplo al impulsar el compromiso del KAICIID con el diálogo tanto en el ámbito de las políticas como en la práctica. El Consejo de las Partes —formado por la República de Austria, el Reino de Arabia Saudí, el Reino de España y la Santa Sede— y la Junta Directiva —que representa al cristianismo, el judaísmo, el islam, el hinduismo y el budismo— concluyeron reafirmando su compromiso colectivo de consolidar el papel del KAICIID como parte integral de la arquitectura global del diálogo.